Liberty llevará conectividad de emergencia a Jamaica tras el paso del huracán Melissa mediante una colaboración con Starlink para desplegar su servicio satelital Direct to Cell por primera vez en la isla.
El MTC evaluará modificar la normativa para usar el sistema biométrico del registro civil en un nuevo control facial para la activación de líneas móviles en Perú.
Netflix obtuvo el mayor crecimiento interanual de los últimos 12 meses; su margen operativo fue menor del previsto por una disputa impositiva en Brasil.
Se espera que el acuerdo de 23,000 millones de dólares entre EchoStar y AT&T se cierre a mediados de 2026, ya que aún está pendiente de la aprobación regulatoria.
Más de 20 directivos de los principales operadores y empresas tecnológicas europeas piden a la Comisión Europea un marco regulatorio ambicioso y favorable a la inversión.
Durante Talent Land 2025, Marcus Dantus, fundador y presidente de Startup México, compartió algunas claves para emprender con mayores probabilidades de éxito.
El Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías busca integrar a jóvenes talentos al sector de la tecnología, democratizar el acceso a las telecomunicaciones y consolidar la colaboración entre empresas públicas y privadas.
Trump explicó que en 2022, los Centros de Datos consumieron más del 4% de la electricidad total de Estados Unidos, y se espera que esta cifra alcance el 9% para 2030.
Entre los principales ejes está la creación de mecanismos especializados, la diversificación de productos financieros y el fortalecimiento de herramientas de control de riesgos.
Meta explicó que esta generación mejoró significativamente las capacidades de procesamiento, logrando resultados superiores a sus versiones anteriores.
La Comisión Europea aprobó la compra de Prime Data Centers por Ares Management Corporation, Macquarie Group Limited y Data Realty Group, todas ellas compañías estadounidenses.