La Inteligencia Artificial (IA) y los avatares digitales están abriendo una nueva etapa en la industria de eventos, , donde la tecnología es el medio para crear vínculos entre las marcas y las personas.
Un nuevo informe de la Unión Europea advierte que la región enfrenta riesgos geopolíticos, tecnológicos y de seguridad con actores que influyen en la resiliencia de esta infraestructura.
La resolución modifica el programa “El Internet de Todos–Conexión al Mundo”, el cual busca beneficiar a la población menos favorecida, así como a centros educativos, comunitarios, de salud, parques y otras áreas públicas.
Sean Duffy, administrador de la NASA, dijo que estarían considerando opciones alternativas a SpaceX para su misión Artemis que busca que Estados Unidos regrese a la Luna.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras ha solicitado información a Tesla sobre esta nueva versión de su sistema de conducción autónoma.
En el marco del CLTD 2025, Carlos Baigorri, presidente de la Anatel, explicó su visión sobre la regulación digital del futuro, que incluye una propuesta sobre Fair Share en Brasil.
MyFarmWell es una app desarrollada por IBM y la Universidad de Sharjah, que ayuda a los agricultores a adoptar prácticas de cultivo más sostenibles y eficientes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se sumó a la iniciativa BELLA II, cofinanciada por la Unión Europea para conectarse con enlaces de fibra óptica de 100 Gbps a través del cable submarino transatlántico EllaLink.
De acuerdo con la Encuesta de Acceso y Uso de los Servicios de Telecomunicaciones en Costa Rica 2024, el 92.9 por ciento de las personas entrevistadas reportan tener acceso a un teléfono móvil para uso personal.
El proyecto, basado en la Ley de Servicios Digitales (DSA), busca reforzar la seguridad infantil en plataformas digitales, desde redes sociales hasta sitios de video y juegos en línea.
Adolfo Cuevas advirtió que la atribución sobre regulación asimétrica de la Agencia de Competencia del Bienestar choca con la misma atribución que tendría la Comisión Nacional Antimonopolio.
Javier Juárez destacó que las medidas asimétricas al preponderante en telecomunicaciones, América Móvil, han surtido efecto al disminuir su participación.
Jorge Fernando Negrete apuntó que es necesario que la ATDT separe sus funciones internas y garantice neutralidad regulatoria, neutralidad de política pública y neutralidad competitiva.