La secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, inauguró la WTDC-25 en Bakú con un llamado urgente a cerrar la brecha digital y garantizar que nadie quede atrás en la transformación digital.
El gobierno neerlandés retiró la intervención sobre Nexperia luego de la advertencia de la industria automotriz sobre una inminente crisis en la cadena de suministro.
El 14% de las conexiones móviles en América Latina son 5G. A nivel mundial, las suscripciones 5G cerrarán el año con 2,900 millones, lo que representa un tercio de las conexiones totales.
Las empresas interesadas en operar la infraestructura digital de la Infovía 02 del programa Norte Conectado deben postularse antes del 17 de diciembre.
Luego de su anuncio de retirada de los mercados restantes de Hispanoamérica, Telefónica México dijo que la continuidad de sus servicios a usuarios y empresas está garantizada.
Epic y otros desarrolladores han acusado a Google de monopolizar el acceso a las apps en dispositivos Android, quienes además tenían que pagar por transacciones dentro de las aplicaciones.
La Contraloría General de la República validó las 6 concesiones de espectro 5G, lo que oficializa el inicio del despliegue de esta tecnología en Costa Rica.
Presidido por Singtel, el consorcio está conformado por Microsoft, AWS, Globe Telecom y otras empresas, y la construcción del cable submarino estará a cargo de NEC.
En un foro de la UIT, funcionarios de distintos países pidieron normas globales y un enfoque de resiliencia desde el diseño para diversificar rutas, agilizar reparaciones y blindar los cables submarinos.