El unicornio cripto latinoamericano Bitso alista su expansión a Estados Unidos,según lo dieron a conocer su CEO,Daniel Vogel,y el CEO del Consejo Asesor Cripto de Trump,Patrick Witt,tras una reunión en Washington.
Comparte
¿Se aproxima el siguiente desembarco de Bitso,la compañía mexicana cripto líder en Latinoamérica? Al menos así lo deslizaron sus directivos este miércoles 20 de agosto,tras reunirse en Estados Unidos con Patrick Witt,director ejecutivo del Consejo de Asesores del Presidente sobre Activos Digitales.
El CEO de Bitso,Daniel Vogel,se reunión con Witt en la Casa Blanca,en Washington,para analizar sus planes de expansión al país norteamericano,los requisitos de la licencia de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC,por sus siglas en inglés) y la reciente regulación para stablecoins de pago,conocida como GENIUS Act.
“El mensaje es claro: Estados Unidos será la capital mundial de cripto y quieren que Bitso opere ahí”,expuso Vogel en una publicación en X.
Hoy nos recibió @patrickjwitt,principal asesor para cripto de @realDonaldTrump,en el @WhiteHouse.
El mensaje es claro: EUA será la capital mundial de cripto y quieren que @Bitso opere ahí.
Abro un breve hilo sobre la conversación 🧵 👇 pic.twitter.com/XKeZ3AFmn1
— Daniel Vogel (@vogelbit) August 20,2025
“Nos sentimos muy entusiasmados por el interés mutuo de la Casa Blanca y Bitso para que la mayor empresa cripto de América Latina tenga presencia en los Estados Unidos. La GENIUS Act ha creado un marco claro y competitivo para las monedas estables en ese país,es una regulación que protege a los usuarios pero impulsa el crecimiento de la industria. Reglas claras traen más confianza y,con ello,mayor adopción”,complementó Vogel,de acuerdo con un comunicado difundido por la empresa este jueves.
En la reunión también participaron Felipe Vallejo,director global de Asuntos Corporativos y director general en México; Alejandro Juraidini,director de Relaciones Institucionales,y Luis Urrutia,extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda de México y expresidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI),quien en la última semana se incorporó a la empresa como director Jurídico Global y vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Regulatorios Globales.
La comitiva de Bitso también se reunió con el embajador de México en Estados Unidos,Esteban Moctezuma Barragán,quien destacó a la compañía como un caso de éxito del emprendimiento en México.