Adriana Servín destacó la necesidad de construir una política integral que combine infraestructura de telecomunicaciones, ciberseguridad y desarrollo ético de la IA.
Anthropic se posiciona como el nuevo líder en los mercados de IA empresarial con una cuota del 32%, por delante de OpenAI y Google, que cada uno tiene 20%.
Durante el estado de emergencia, hasta el 17 de noviembre, Osiptel ha solicitado a los operadores la suspensión de 3,766 servicios móviles vinculados a delitos.
El fondo vende lotes de acciones y afirma no tener intención de alterar el control, mientras es objeto de una decisión judicial que señala indicios de mala fe y abuso de poder en la gestión de Oi.
Nokia reorganizará su negocio en dos segmentos: infraestructura de red e infraestructura móvil, con el objetivo de capitalizar las oportunidades de la IA e incrementar su beneficio financiero.
En la primera mitad de 2024, Claro tuvo el servicio 5G más veloz del país, por encima de Tigo. El operador también fue el mejor calificado por los usuarios.
La Comisión Europea ha determinado que X no será regulada bajo la Ley de Mercados Digitales, al no considerarla una plataforma clave para el acceso entre empresas y consumidores.
Tiendanube presentó cómo está integrando la Inteligencia Artificial para transformar el comercio electrónico, ayudando a las pymes mexicanas a optimizar ventas y mejorar la atención al cliente.
En el Cisco Connect Latam 2024, Francine Katsoudas explicó que la política de IA de la compañía se basa en tres pilares clave: la inclusión, la privacidad de los datos y la ciberseguridad.
Los ingresos operativos de 726 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024 representaron un aumento del 9 por ciento interanual de manera consolidada para Mercado Libre.