Cirion Technologies se asocia con Megaport para ofrecer conectividad directa a sus data centers en São Paulo y Río de Janeiro,en Brasil.
Crédito: Cirion
Comparte
Cirion Technologies anunció una alianza estratégica con Megaport,un proveedor global de Network-as-a-Service (NaaS),con el objetivo de potenciar la conectividad de Nube y la infraestructura digital en Brasil.
Gracias a esta integración,los centros de datos de Cirion en São Paulo (SAO1) y Río de Janeiro (RIO1) ofrecerán acceso instantáneo a la plataforma de Megaport.
Esto significa que los clientes tendrán acceso a más de 280 cloud on-ramps,410 proveedores de servicios y más de 30 puntos de intercambio de Internet en todo el mundo.
“Esta colaboración refleja nuestro compromiso de ofrecer soluciones ágiles y rentables que simplifican la conectividad y aceleran la innovación”,afirmó Nelson Fonseca,presidente de la Unidad de Data Centers de Cirion.
Actualmente,Brasil es el mercado más grande de América Latina en términos de servicios en la Nube y digitalización empresarial,y representa un punto neurálgico para las estrategias de Edge Computing,Inteligencia Artificial y despliegues multi-nube.
En ese contexto,Cirion y Megaport apuntan a capitalizar esa demanda creciente con una propuesta de conectividad simplificada,escalable y global.
Destacado: Cirion se propone fortalecer su portafolio de seguridad y conectividad para atender nuevos desafíos de la industria
Con la alianza,se busca habilitar el acceso de las empresas a conexiones privadas de baja latencia,configurables mediante una plataforma de autoservicio o API en una era marcada por la Inteligencia Artificial y el crecimiento exponencial de datos.
Esta arquitectura está pensada especialmente para entornos híbridos y multinube,para habilitar una escalabilidad ágil sin la complejidad de las configuraciones tradicionales.
Michael Reid,director ejecutivo de Megaport,destacó que esta alianza no sólo extiende la huella de la empresa en América Latina,sino que también refuerza su visión de un ecosistema conectado de próxima generación.
“Las empresas ahora pueden conectarse a los principales proveedores de Nube y a nuestro AI-exchange,un hub que facilita el acceso a servicios de GPU como servicio clave para proyectos de Inteligencia Artificial”,señaló.