Adriana Servín destacó la necesidad de construir una política integral que combine infraestructura de telecomunicaciones, ciberseguridad y desarrollo ético de la IA.
Anthropic se posiciona como el nuevo líder en los mercados de IA empresarial con una cuota del 32%, por delante de OpenAI y Google, que cada uno tiene 20%.
Durante el estado de emergencia, hasta el 17 de noviembre, Osiptel ha solicitado a los operadores la suspensión de 3,766 servicios móviles vinculados a delitos.
El fondo vende lotes de acciones y afirma no tener intención de alterar el control, mientras es objeto de una decisión judicial que señala indicios de mala fe y abuso de poder en la gestión de Oi.
Nokia reorganizará su negocio en dos segmentos: infraestructura de red e infraestructura móvil, con el objetivo de capitalizar las oportunidades de la IA e incrementar su beneficio financiero.
Uruguay es el primer país de América Latina que firma el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial, que busca que los sistemas respeten los derechos humanos y el Estado de derecho.
El Senado brasileño aprobó la iniciativa de ley que establece nuevas obligaciones para las plataformas y servicios digitales con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes.
Tigo y Personal no se presentaron a la licitación luego de que, en las consultas, la industria mostrase su preocupación por el condicionamiento del pliego sobre el origen de proveedores de equipos y la incorporación de un estándar de ciberseguridad que no se encuentra en otras licitaciones de la región.