La Inteligencia Artificial (IA) y los avatares digitales están abriendo una nueva etapa en la industria de eventos, , donde la tecnología es el medio para crear vínculos entre las marcas y las personas.
Un nuevo informe de la Unión Europea advierte que la región enfrenta riesgos geopolíticos, tecnológicos y de seguridad con actores que influyen en la resiliencia de esta infraestructura.
La resolución modifica el programa “El Internet de Todos–Conexión al Mundo”, el cual busca beneficiar a la población menos favorecida, así como a centros educativos, comunitarios, de salud, parques y otras áreas públicas.
Sean Duffy, administrador de la NASA, dijo que estarían considerando opciones alternativas a SpaceX para su misión Artemis que busca que Estados Unidos regrese a la Luna.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras ha solicitado información a Tesla sobre esta nueva versión de su sistema de conducción autónoma.
Concluida la consulta pública, el directorio de la Conatel aprobará la licitación de 5G, para cuyo despliegue las empresas deberán invertir 60 millones dólares, informó el presidente del regulador, Juan Carlos Duarte Duré.
Con más de 300 mil adiciones netas en conjunto, Claro y Entel lideraron la portabilidad móvil que, con 6.3 millones, en 2024 registró un máximo en el último lustro en Perú.
El gobierno dará 4.7 mil millones de dólares a Samsung para ampliar su capacidad de fabricación de chips esenciales, una cifra por debajo de los 6.4 mil mdd que se preveían en abril.
El Micitt calcula que 5G podría agregar 3.9 mil mdd a la economía de Costa Rica, equivalente al 5.37% del PIB. Sin embargo, si el despliegue de esta tecnología se demora el impacto se podría reducir desde un 12% hasta en un 40%.
La Sala Constitucional dio curso a la acción de inconstitucionalidad promovida contra el decreto de ciberseguridad 5G, promovida por la Federación Frente Interno de Trabajadoras y Trabajadores de ICE y de la FIT.
Las grandes empresas tecnológicas podrían estar mintiendo sobre sus emisiones de carbono. Un análisis reciente revela que sus centros de datos emiten más de lo que reportan, a medida que el auge de la IA impulsa aún más el consumo energético.
Las autoridades europeas están investigando la afectación que sufrió el cable C-Lion1, de Cinia, en el mar Báltico, pues no descartan que pueda haberse debido a un sabotaje.
La plataforma de transporte ha donado 5.8 millones para financiar, a través de Fondo Semillas, 10 proyectos vinculados a la lucha contra la violencia contra las mujeres.