Adriana Servín destacó la necesidad de construir una política integral que combine infraestructura de telecomunicaciones, ciberseguridad y desarrollo ético de la IA.
Anthropic se posiciona como el nuevo líder en los mercados de IA empresarial con una cuota del 32%, por delante de OpenAI y Google, que cada uno tiene 20%.
Durante el estado de emergencia, hasta el 17 de noviembre, Osiptel ha solicitado a los operadores la suspensión de 3,766 servicios móviles vinculados a delitos.
El fondo vende lotes de acciones y afirma no tener intención de alterar el control, mientras es objeto de una decisión judicial que señala indicios de mala fe y abuso de poder en la gestión de Oi.
Nokia reorganizará su negocio en dos segmentos: infraestructura de red e infraestructura móvil, con el objetivo de capitalizar las oportunidades de la IA e incrementar su beneficio financiero.
Edwin Estrada, consultor TIC, considera que el acuerdo entre Millicom y Liberty Latin America puede dinamizar la competencia e incentivar la existencia de más y mejores servicios para los usuarios.
En el competitivo mercado de pantallas LED de alta gama, dominado principalmente por fabricantes chinos, la empresa mexicana LEDEC está marcando la diferencia al expandirse a Norteamérica con su capacidad para adaptarse y personalizar sus soluciones según las necesidades del mercado.
La senadora Alejandra Lagunes presentó al Senado una iniciativa que busca establecer las bases para proteger los neuroderechos y regular el desarrollo y uso de neurotecnologías.
Para soportar la alta demanda, Vodafone desplegó diez mástiles temporales alrededor de Worthy Farm, garantizando una cobertura robusta y confiable para los 200 mil espectadores que asistieron al festival.
Felipe Godoy, encargado de marketing de Canva en América Latina, habló sobre las herramientas basadas en Inteligencia Artificial que incorpora la compañía para fomentar la creatividad.