Liberty llevará conectividad de emergencia a Jamaica tras el paso del huracán Melissa mediante una colaboración con Starlink para desplegar su servicio satelital Direct to Cell por primera vez en la isla.
El MTC evaluará modificar la normativa para usar el sistema biométrico del registro civil en un nuevo control facial para la activación de líneas móviles en Perú.
Netflix obtuvo el mayor crecimiento interanual de los últimos 12 meses; su margen operativo fue menor del previsto por una disputa impositiva en Brasil.
Se espera que el acuerdo de 23,000 millones de dólares entre EchoStar y AT&T se cierre a mediados de 2026, ya que aún está pendiente de la aprobación regulatoria.
Más de 20 directivos de los principales operadores y empresas tecnológicas europeas piden a la Comisión Europea un marco regulatorio ambicioso y favorable a la inversión.
El despliegue de la televisión digital terrestre en República Dominicana ya cubre las regiones Este, Gran Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, y el Indotel tiene planeada una estrategia para concluir en diciembre de 2025 en toda la isla.
El acuerdo suscrito por el Indotel, el gobierno de España y la empresa española Hispasat busca impulsar la transformación digital e inclusiva en el país.
Se trata de 2 antenas diseñadas específicamente para proporcionar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia operativa que requieren las redes de seguridad pública.
En la inauguración del Smart City Expo Latam Congress 2025, el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que si América Latina no se une no logrará que su voz tenga el peso que debería.
Tras la salida del demócrata Geoffrey Starks y el republicano Nathan Simington, la FCC podría quedarse temporalmente con sólo dos comisionados: Brendan Carr y Anna M. Gómez.