Esta alianza marca un paso clave en la carrera por consolidar la soberanía digital y la competitividad de Estados Unidos en el desarrollo de Inteligencia Artificial a gran escala.
La comisionada de la FCC, Anna Gomez, defiende el uso compartido del espectro CBRS y alerta sobre los riesgos de desplazar a los operadores actuales antes de la próxima subasta de 800 MHz.
La carrera satelital impulsa un mercado en expansión que promete expandir la conectividad global, pero también pone presión a los marcos regulatorios para asegurar el acceso equitativo al espacio y mitigar la contaminación espacial.
En conversación con DPL News, Juan Pablo Gómez, ingeniero de sistemas de consultoría de Avaya LATAM, habló sobre su solución Cloud Contact Center para fortalecer servicios de atención al cliente en América Latina.
Be Grand y briq se aliaron para lanzar sumametros, un nuevo instrumento para invertir en edificios residenciales de la desarrolladora inmobiliaria en la Ciudad de México y Nuevo León.
El Reino Unido ha designado a los centros de datos como infraestructura nacional crítica para reforzar su ciberseguridad y proteger la economía digital.
La Corte Plena dio luz verde a una normativa que autoriza al Organismo de Investigación Judicial para acceder a información no sensible de los servicios de telecomunicaciones.
La modificación permitirá que se otorguen concesiones para uso privado con propósitos de experimentación y autorizaciones de uso secundario del espectro.
Este relanzamiento de marca incluye la introducción de Liberty Loop, la primera oferta de convergencia fija y móvil con beneficios inéditos en Puerto Rico.
Verizon implementó una tecnología patentada de Inteligencia Artificial y Machine Learning para clasificar solicitudes de excavaciones de alto riesgo y prevenir así los cortes de fibra en Estados Unidos.