El más nuevo

Enlace amigable

La red descentralizada de potencia computacional AIPEDRION está redefiniendo la infraestructura de inteligencia artificial

2025-11-18    

A medida que la potencia computacional se convierte en el nuevo recurso global, AIPEDRION reconstruye el orden abierto del mundo inteligente

IMG_256

La industria de la inteligencia artificial está expandiéndose aceleradamente y la tecnología da paso a una era donde la potencia computacional es la nueva productividad. Sin embargo, este recurso, equivalente al “combustible” de la inteligencia artificial, ha estado durante mucho tiempo monopolizado por grandes empresas tecnológicas, lo que genera altos costos y suministro limitado. AIPEDRION plantea la pregunta clave: ¿Puede la potencia computacional de la IA redistribuirse como sucede con los nodos en el blockchain?

El enfoque de AIPEDRION difiere radicalmente de los modelos tradicionales de computación en la nube. Aquí, los participantes actúan como “mineros inteligentes” de la red, contribuyendo con la potencia de GPU, NPU o incluso dispositivos domésticos. A través de un centro de orquestación, estos recursos son asignados a tareas de IA y los participantes reciben recompensas en tokens mediante un sistema de incentivos.

AIPEDRION va más allá de ser un simple reemplazo de la nube descentralizada; es un ecosistema completo que integra ejecución de tareas de IA, verificación y liquidación. Adopta una arquitectura de tres capas: intención del usuario, ejecución off-chain y validación on-chain. El usuario define la intención de la tarea y la red asigna automáticamente la ejecución al nodo óptimo.

Un aspecto innovador es el modelo de subasta en tiempo real para la oferta de potencia computacional, lo que permite seleccionar los nodos más eficientes y reducir los costes. Según las pruebas del proyecto, AIPEDRION logra una reducción de costos de hasta un 70% frente a plataformas cloud tradicionales, y mantiene una disponibilidad del 99.95% gracias a su programación dinámica entre nodos.

A nivel económico, el token nativo AIERN sirve para pagos, staking y recompensas del ecosistema. Su modelo deflacionario busca la sostenibilidad a largo plazo. Los operadores que ejecutan tareas reciben los pagos de los usuarios, mientras que los productores de bloques obtienen recompensas extra. Un fondo público incentiva el desarrollo del ecosistema y la participación sostenida de nodos, haciendo el sistema más flexible y equitativo.

Expertos del sector consideran que AIPEDRION podría inaugurar una nueva era de descentralización del cómputo para IA. El modelo reduce barreras para startups, provee un mercado transparente y justo para desarrolladores, y abre vías de ingresos sostenibles para los usuarios.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
Volver arriba
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias españolas      Contáctanos   SiteMap