El más nuevo

Enlace amigable

Brasil se integra al modelo de Inteligencia Artificial Latam GPT

2025-04-24     HaiPress

Se firmó un memorando de entendimiento entre Chile y Brasil durante la visita del presidente Gabriel Boric a Brasilia.

Crédito: Ministerio de Ciencia de Chile

Comparte

Brasil será socio activo de Latam GPT,el modelo de lenguaje latinoamericano.

La Inteligencia Artificial (IA) fue uno de los temas centrales de la agenda del presidente chileno,Gabriel Boric,durante su visita a Brasilia. Se firmaron distintos memorandos de entendimiento entre países y uno de ellos permitirá que Latam GPT sea desarrollado en colaboración con Brasil.

El acuerdo bilateral prevé el trabajo conjunto en la creación de sistemas IA y en la construcción de Latam GPT,instancias de articulación regional,cooperación académica y científica,intercambio de talento y realización de eventos asociados. Las partes también se comprometieron a fortalecer la cooperación en infraestructuras de computación de alto desempeño para el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA y a desarrollar modelos y sistemas interoperables,como también marcos regulatorios y políticas públicas que faciliten el avance de la lA en un contexto de innovación responsable.

“El hecho de que un gigante tecnológico como Brasil se sume al proyecto es una muestra del liderazgo de Chile en IA y es un hito político,porque hasta ahora la mayoría de los modelos de lenguaje han sido desarrollados en el Norte Global. Que dos países progresistas como Chile y Brasil tomen el liderazgo de esta cruzada nos permite avanzar hacia la soberanía tecnológica,preservación de nuestras culturas,representación regional y desarrollo de conocimiento y capacidades”,aseguró la ministra de Ciencia,Tecnología,Conocimiento e Innovación de Chile,Aisén Etcheverry.

Del lado brasileño,el documento fue firmado por la ministra de Ciencia,Tecnología e Innovación,Luciana Santos. Desde el gobierno chileno,valoraron la novedad teniendo en cuenta que “Brasil es el país con la mayor inversión anunciada en IA en América Latina: en 2024 se lanzó el Plan Brasileño de Inteligencia Artificial (PBIA) 2024-2028,que prevé inversiones por 4 mil millones de dólares”.

Como actividad paralela,el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) firmará un acuerdo con la Universidad de São Paulo (USP) para prestar acompañamiento en el desarrollo de un centro de IA que logre aglutinar y potenciar,desde la USP,capacidades locales de IA con 3 focos: Latam GPT,la formación y reconversión laboral y el uso de IA para la investigación científica.

Latam GPT

El proyecto de modelo de lenguaje de IA latinoamericano fue presentado en febrero; se espera su lanzamiento oficial en junio. Será un modelo abierto en el que datos de distintos países serán alojados y analizados en el Centro de Supercómputo de la Universidad de Tarapacá,al norte de Chile.

El objetivo es que la colaboración regional redunde en una mejor representación de las lenguas de sus países,expresiones y particularidades culturales en los sistemas IA.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
Volver arriba
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias españolas      Contáctanos   SiteMap