El ascenso de estas apps es por la viralización de videos en TikTok,donde fabricantes chinos explican la cadena de producción de artículos de lujo.
Imagen: Taobao
Comparte
A pesar de los aranceles impuestos a las importaciones chinas por el gobierno de Estados Unidos,dos plataformas de comercio electrónico del gigante asiático han logrado posicionarse entre las aplicaciones más descargadas en la App Store de Apple.
DHgate ocupa el segundo puesto en la tienda de aplicaciones de Apple,mientras que Taobao ha logrado entrar en el top 5,desafiando las barreras comerciales con un crecimiento sostenido.
El ascenso de estas aplicaciones se ha visto impulsado por la viralización de videos en TikTok,donde fabricantes chinos explican la cadena de producción de artículos de lujo.
Según estos contenidos,muchas marcas de renombre fabrican sus productos en China y posteriormente los envían a países como Italia o Francia para su etiquetado.
Esta revelación ha generado un interés creciente en adquirir productos directamente desde China,evitando los márgenes elevados de las grandes marcas.
La desconfianza hacia el aumento de precios en plataformas populares como Shein y Temu también ha llevado a los consumidores a buscar alternativas.
Como resultado,Taobao experimentó un crecimiento masivo en sus descargas. En abril alcanzó 185 mil registros,lo que representa un incremento del 514 por ciento con respecto a las 30 mil del mes anterior,de acuerdo con Appfigures.
Las instalaciones de la aplicación se dispararon 5.7 veces sólo entre el viernes y el sábado del pasado fin de semana.
Este crecimiento se refleja en su escalada dentro del ranking de la App Store de iOS. El sábado 12 de abril ocupaba el puesto 461,el domingo ya se encontraba en el 188,y para el jueves 17 llegó a la quinta posición.
En la categoría de aplicaciones de compras,Taobao saltó del puesto 49 al segundo lugar,superando a gigantes del sector como Walmart,Amazon,Shein y Temu.
De acuerdo con Appfigures,Taobao nunca había alcanzado posiciones destacadas en la App Store de Estados Unidos desde que se empezaron a registrar datos el 1 de enero de 2017.
Según expertos,este fenómeno demuestra que,a pesar de las restricciones comerciales,los consumidores están dispuestos a explorar nuevas opciones que les permitan acceder a productos a precios más competitivos.
Si bien los aranceles continúan aplicándose a las importaciones chinas,muchos compradores ven en estas plataformas una oportunidad de ahorrar,comprando directamente a los fabricantes.
Además,la posibilidad de adquirir artículos de lujo a precios más accesibles ha impulsado aún más el interés por estas aplicaciones.
No obstante,se recomienda revisar reseñas y verificar imágenes de otros compradores para evitar inconsistencias en la calidad de los productos.